Hospital Universitario de Toledo inauguración 2019

El nuevo Hospital Universitario de Toledo ya está en la recta final de su construcción. A pesar de que, a día de hoy, sólo pueda contemplarse el esqueleto estructural del edificio, la HUTE responsable del proyecto (Acciona, OHL, Dragados.) tienen previsto terminar el proyecto el próximo 2019.
Publicado el
10 Jun 2017

El nuevo Hospital Universitario de Toledo ya está en la recta final de su construcción. A pesar de que, a día de hoy, sólo pueda contemplarse el esqueleto estructural del edificio, la HUTE responsable del proyecto (Acciona, OHL, Dragados.) tienen previsto terminar el proyecto el próximo 2019.

De este modo, la capital manchega contará con un nuevo centro sanitario para asistir a sus ciudadanos en la región. El nuevo hospital ha sido dividido en cuatro zonas de obra para su construcción, cada una de ellas con un director y un equipo de trabajo totalmente diferente.

Hasta el momento, los trabajos, que empezaron en marzo de 2017, se han centrado más en la demolición que en la construcción. Atender y rediseñar el complejo a las directrices del nuevo Plan Funcional del gobierno de Castilla-La Mancha, ha hecho que el proyecto se demore.

El nuevo Hospital Universitario de Toledo costará unos 300 millones de euros, según responsables de Sanidad. Hoy día, da trabajo a más de 330 trabajadores, de los cuales, 67 son técnicos y el resto personal de obra de las empresas constructoras responsables. Sin embargo, este número de trabajadores subirá a 500 en noviembre y a más de 1.000 en el año 2018 para finalizar el proyecto a tiempo.

Este nuevo hospital viene a mejorar los servicios asistenciales que se daban en el Hospital Virgen de la Salud, subiendo el número de puestos de UCI de 47 a 62, las unidades de reanimación postanestésica de 15 a 52, los quirófanos de 26 a 39, así como, las plazas de Hospital de Día que suben de 95 a 120.

Desde Impernor Asbitra y asociados S.L., queremos agradecer la oportunidad y confianza depositada por Dragados, S.A., Acciona, S.A., y OHL, S.A., de trabajar junto a ellos en este nuevo proyecto que beneficiará a la vida diaria de los habitantes de Toledo, aumentando el servicio de asistencia sanitaria en la comunidad.

Contando con una amplia experiencia en el desarrollo de grandes complejos hospitalarios como los que nos encontramos realizando en la actualidad, Hospital Universitario de Salamanca, Hospital Universitario Chuo en Orense o la prestigiosa Clínica Universitaria de Navarra en madrid de próxima inauguración.

Para Impernor Asbitra y asociados S.L, es un orgullo, formar parte de la construcción de este nuevo complejo hospitalario, encargándonos de las labores de impermeabilización y aislamiento de los 247.000 metros cuadrados con los que cuenta el nuevo hospital que, en palabras del presidente de la comunidad D. Emiliano García-Page, es “la mayor obra civil en Castilla-La Mancha”.

No items found.
No items found.
Noticias relacionadas
Proyectos

Evolución tecnológica en los medios audiovisuales y adaptación de infraestructuras: dos protagonistas de una historia sin final

Estamos desarrollando trabajos en los nuevos estudios 6 y 7 de RTVE en Prado del Rey, inaugurado en 1964 con una extensión de 3.046 metros cuadrados y el mayor estudio de televisión de Europa. Actualmente, estamos trabajando en la primera fase de siete en estas dependencias de Corporación Radio TV Española, S.A., gracias a la confianza depositada por Construcciones Sando, S.A.
Sostenibilidad

Una construcción sostenible, es posible.

La construcción sostenible es una tendencia global en crecimiento a medida que empresas y gobiernos reconocen la importancia de reducir el impacto ambiental de las edificaciones. Exploramos ejemplos destacados de construcción sostenible en todo el mundo, que demuestran cómo construir de manera respetuosa con el medio ambiente. Técnicas innovadoras, materiales ecoamigables y diseños inteligentes que promueven la eficiencia energética y la conservación de recursos naturales.